Vera es una pequeña ciudad situada en la provincia de Almería, cerca de la costa, a Vera se accede fácilmente desde la principal Autovía E15, que conduce a la ciudad de Almería, la ciudad es próspera con una gran variedad de modernas instalaciones.
Historia
La ciudad se llamaba originalmente Baria y estaba situada más cerca del mar, cerca de Villaricos, cuando la ocupación árabe se apoderó de ella trasladaron la ciudad a la colina del Espíritu Santo, pero un enorme terremoto destruyó la zona en 1518. La leyenda cuenta que cuando la Reina Isabel subió a la cima de la colina disparó una flecha y ordenó que Vera fuera reconstruida dondequiera que la flecha cayera. La ciudad, como sabemos, fue reconstruida en el siglo XVI y luego se desarrolló más en el siglo XVIII.
Arquitectura
Vera tiene varios edificios de interés arquitectónico, la Plaza Mayor alberga la Iglesia de la Encarnación del siglo XV, originalmente construida como un fuerte para protegerse de los moros, es un edificio imponente con sus 4 grandes torres y el interior no es menos impresionante con un maravilloso retablo.
También se encuentran la Iglesia del Covento de Nuestra Señora de la Victoria (1605), el Real Hospital de San Agustín (siglo XIX), la Ermita de Nuestra Señora de las Huertas, situada en las afueras de Vera para agradecer al pueblo de Lorca su ayuda en la liberación de Vera del asedio morisco de 1569 y la Ermita de la Virgen de las Angustias, edificio del siglo XIX que alberga a la patrona de Vera.
Fiestas
España es bien conocida por sus fiestas (fiestas callejeras) y Vera no es una excepción; con una historia tan rica y un sentido del valor, los españoles aprovechan todas las oportunidades para recordar a los visitantes y a los jóvenes su cultura. Las celebraciones anuales en Vera incluyen el carnaval, la semana santa, las cruces de mayo y el día de San Cleofás, que tiene lugar el 25 de septiembre.
Destacamos:
Vera está lejos de ser sólo un viejo pueblo del interior adormecido, ha combinado perfectamente sus raíces históricas con las exigencias de la vida moderna. Es una ciudad con un mercado muy animado y tiene una maravillosa mezcla ecléctica de tiendas, bares de tapas y restaurantes para todos los gustos. El sábado es el día de mercado, donde las calles principales se convierten en un extenso mercado, donde puedes comprar desde una sartén hasta hermosas alfombras, bolsos, zapatos y mucho más. Otras instalaciones incluyen escuelas, centros médicos (24 horas), piscinas cubiertas, parques, etc.
Gastronomia
Comer en Vera es una experiencia placentera, hay muchos bares de tapas y restaurantes para elegir. Entre los platos típicos de la zona se encuentran los gurullos (pan frito en manteca de cerdo con ajo, tocino y otros ingredientes), las sardinas, la sopa roja y el guiso de trigo. También son típicos los deliciosos pasteles de vino en forma de anillo, así como el pastel de dátiles.
Playa de Vera
Vera Playa es famosa por su gran playa naturista (playa nudista), es conocida como el centro del naturismo en Andalucía. La playa cuenta con el apoyo de varios hoteles, apartamentos y campings naturistas.
En Vera Playa, también hay un Parque Acuatico, que proporciona un emocionante y divertido día familiar. Puedes elegir entre relajarte en una de las tres piscinas o experimentar la estimulante diversión de los recorridos de agua kamikaze, el agujero negro y el río Aventura. También hay un mini-golf, zonas verdes y un parque de atracciones.