VILLARICOS

Villaricos

Al entrar en Villaricos, se dará cuenta de la hermosa Torre de Cristal situada en el paseo marítimo.  Un pueblo diverso con muchos bares y restaurantes. Villaricos tiene uno de los paseos marítimos más atractivos del litoral andaluz. Cuenta con arena y rocas oscuras, procedentes de antiguas escorias de fundición, que atestiguan el fructífero pasado minero de este enclave.

Hay dos puertos deportivos y dos escuelas de buceo debido a la riqueza de la vida marina en los mares circundantes.  Los domingos es día de mercado y la gente viene de los alrededores a comprar los productos locales frescos. 

Historia

En el siglo XIX, se descubrieron minerales de plomo en las montañas circundantes de la Sierra Almagrera.  Después de este descubrimiento, la fiebre de la plata tuvo lugar y Villaricos se hizo famoso en las bolsas de toda Europa.  Todavía se pueden ver los desfiladeros de las laderas.  A principios del siglo XX, las minas fueron cerradas cuando se volvieron demasiado caras para explotarlas. El pueblo entonces reanudó su actividad pesquera, que aún existe hoy en día.

Playas

Las dos playas principales de Villaricos son El Playazo de Villaricos y la Playa Luis Siret. A la entrada de Villaricos se encuentra la Playa Quitapellejos, una larga y ancha franja de arena de río limpia del Río Almanzora.  Los bordes de bambú a lo largo de la playa le dan una sensación de soledad y tropicalidad, una hermosa playa natural.

Cosas para ver

En la desembocadura del Río Almanzora, a la entrada de Villaricos se ve una torre en forma de herradura, Torre de Cristal, que vigila el puerto deportivo del sur. Construida entre 1763 y 1772, durante el reinado de Carlos III, es una típica instalación de defensa costera. Originalmente la entrada estaba en el primer piso, al que se accedía por una escalera de cuerda. La sala inferior era el almacén para la pólvora y las provisiones. El emplazamiento del cañón en el tejado llevaba dos cañones de 24 libras. En el siglo XIX, la torre fue custodiada por el Cuerpo de Carabineros y después de 1941 por la Guardia Civil. A principios de los años noventa la torre fue restaurada y ahora es la oficina de información turística en la planta baja y una pequeña muestra de fotografías de los hallazgos de Baria (nombre Fenicio de Villaricos) en el primer piso.

Clima

Villaricos goza de un excepcional clima subtropical durante todo el año, al igual que toda la Costa de Almería. La zona está protegida por las montañas de Sierra Cabrera, sin embargo, alcanza temperaturas de alrededor de 40ºC en los meses de verano, bajando a mediados de septiembre a una temperatura más suave, pero todavía cálida y agradable de 23ºC-27ºC grados. Los inviernos son suaves y mayormente secos, aunque las tardes de invierno pueden ser frías.